LICAN RAY ( Roca y Flor )
LICAN RAY
Licán Ray viene del Mapudungun y significa ("Flor de Roca"), pero esto es un error ya que ray no tiene significado en Mapudungun, el nombre correcto en Mapudungun de acuerdo al alfabeto unificado de Maria Catrileo y Mario Mathieu es Lican-Rayen que significa Roca y Flor. Lican-Rayen es un pueblo ubicado en la ribera norte del lago Calafquén, formando parte de la comuna de Villarrica en la Región de la Araucanía, Chile.

Historia
A partir de 1942, el pueblo recién fundado comenzó a crecer. Como el obtener un sitio para edificar una vivienda era gratuito, la gente de los alrededores comenzó a establecerse en el lugar, beneficiándose además con la instalación de la Empresa de Ferrocarriles del Estado. A dicha empresa el fisco le concedió en 1942, y por término de 20 años, lotes en arriendo y en uso gratuito para que se estableciera. El objeto era la explotación de la madera de pellín para la elaboración de durmientes para las vías, que luego de ser fabricados se transportaban en vapores que cruzaban el lago.
La empresa mantenía así un servicio de locomoción permanente entre la estación del ferrocarril y el terreno arrendado, el que servía además al transporte de pasajeros y correspondencia. Pero para 1948 la explotación del bosque había acabado con las reservas cercanas de madera para durmientes y la empresa se retiró. Entonces se instaló la empresa BIMSA en el sector de Pucura, que se dedicó a la compra de durmientes en todos los alrededores hasta aproximadamente 1952. Habiéndose agotado la entrada que derivaba de la explotación de la madera y retirada la empresa que había mantenido la actividad comercial del pueblo, éste comenzó a decaer y la gente a irse.